Ateneo Nº1 - 05.07.2023

“Génesis y convergencia del ecosistema actual de reportes de sostenibilidad (ISSB-EFRAG-SEC-GRI)”
El día 05.07.2023 se desarrolló el primer ateneo en Sostenibilidad de RELES.Asistimos a la disertación de Andrés Alberto Mancini, colaborador de RELES, doctor de la Universidad Nacional de Buenos Aires, área Ciencias Económicas, sub-área Contabilidad y miembro activo de la Comisión de Sostenibildad, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
El Dr. Mancini en su disertación denominada “”Génesis y convergencia del ecosistema actual de reportes de sostenibilidad (ISSB EFRAG-SEC-GRI)*.se refirió a los antecedentes y marco contextual delas nuevas normas y de reportes de sostenibilidad.”
También destacó la importancia del entendimiento del noción de materialidad (financiera y de impacto) como un concepto que está en el “corazón” de este tipo de reportes. Dado este tsunami regulatorio que ocurrió en la profesión, el Dr. Mancini detalló en su exposición los hechos destacados ocurridos en el período 2020 a 2023 en una sección especial de su exposición denominada “génesis y convergencia normativa”.
Realizó asimismo una comparación entre las diversas normas actuales (algunas de reciente emisión y otras en proceso) como las propuestas de los “tres grandes” entes reguladores de normas con alcance a diferentes grupos de interés y jurisdicciones (ISSB-EFRAG·SEC).
Por último, destacó algunos temas de importancia a tener en cuenta en este nuevo proceso normativo de reportes de sostenibilidad, como son: conexión entre información financiera y no financiera, interoperabilidad de diferentes normas y aseguramiento del a información.”
Al final de la exposición se abrió a los asistentes un valioso y enriquecedor intercambio de ideas sobre retos, desafíos y oportunidades delas empresas, entes regulatorios, profesionales, empresas de aseguramiento e instituciones académicas y otras, sobre la importancia de comenzar en forma inmediata con la difusión, capacitación e inducción a sus áreas relacionadas de las nuevas normativas de sostenibilidad.
El Dr.,Mancini concluyó su exposición indicando que “el cambio climático y la sostenibilidad nos excede a los contables, ya que afectan a la sociedad en su conjunto…donde los contables tenemos un compromiso humano, ético y profesional con el default ambiental con los aspectos sociales y de gobernanza corporativa de as organizaciones”.